Ministerio de Economía, Comercio y Empresa Cabecera de la Dirección General de Análisis Macroeconómico

Inicio  >  Información de contenidos  >  Formato Xeriex

Programa de formatos

Las series que componen la Base de Datos de Series de Indicadores de Coyuntura Económica se pueden descargar o bien en formato Excel o bien en un formato especial que llamamos XERIEX que se describe a continuación.

En este formato Xeriex toda la información contenida en una serie temporal se ofrece en un fichero de texto compuesto por una serie de líneas con un formato preestablecido que se describe a continuación.

Las líneas que componen el fichero de texto correspondiente a una serie son las siguientes:

COD: <código>
TIT: <título>
UNI: <unidades>
FUE: <fuente>
NOT:
<nota 1>
<nota 2>
. . . . . .
<nota n>
<@>
DEC: <decimales>
FRE: <frecuencia>[FES: <festivos>]
INI: <fecha inicial>
FIN: <fecha final>
NOB: <número de observaciones>
          <observación 1>      <observación 2>      <observación 3>
          . . . . . . . . . . . . .    . . . . . . . . . . . . .    . . . . . . . . . . . . .
PUB: <pública o privada>
PRI: <nº de observaciones privadas>
DET: <Serie activa o detenida>
TEX:
<fecha>:<nota asociada a  esa fecha>
#

DESCRIPCIÓN de los campos:

COD:  <código>  Es el código que identifica a la serie. (Máximo 14 posiciones: diez, como máximo, para el código; una para  el punto y tres, como máximo, para la extensión. Admite letras y números)

TIT: <Título> Es el título de la serie (Máximo 80 caracteres).

UNI
: <unidades> Es la unidad en que se expresa la serie (Máximo 80 caracteres). 

FUE <fuente>
: Es la fuente de la serie (Máximo 80 caracteres).

NOT
: (Máximo 80 caracteres cada nota).
<nota 1>
. . . . . . .
<nota n>

Las notas son líneas de texto que pueden tener un máximo de 80 caracteres. El título, la unidad y la fuente pueden estar en blanco, pero el identificador de cada una de estas tres líneas del fichero (TIT:, UNI:, FUE:) debe existir. Las notas están limitadas a un máximo de quince líneas y pueden no existir.

@  El final de las notas se marca escribiendo el carácter arroba (@) después de la última.

DEC: <decimales> Es el número de decimales de presentación en nuestra aplicación, es un entero de 0 a 5.

FRE: <frecuencia> Es un número entero que representa la periodicidad de la serie. Las frecuencias válidas son:
   1 anual
   2 semestral
   4 trimestral
   12 Mensual
   36 Decenal
   52 Semanal
   365 Diaria
    Las frecuencias decenal, semanal y diaria van seguidas del tratamiento de los festivos:

    FES: <festivos>    donde <festivos> es un entero entre 0 y 3 que indica los días considerados festivos para esa serie según la siguiente relación :
   0 No son festivos sábados ni domingos
   1 Sólo son festivos los domingos
   2 Sólo son festivos los sábados
   3 Son festivos sábados y domingos

INI: <fecha inicial>
Es la fecha inicial de la serie. Se escribe con el formato: aaaa mm dd, donde:
   aaaa - Año con cuatro dígitos
   mm - Mes en las series mensuales, decenales, trimestrales y diarias. Trimestre en las semanales y semestre en las semestrales. En las series anuales es 1.
   dd - Día en las series decenales, semanales y diarias. Está en blanco para el resto de las frecuencias.

FIN: <fecha final>
Es la fecha final de la serie. El formato es igual que el de la fecha inicial.

NOB: <número de observaciones>
Es el número de datos desde la fecha inicial hasta la final.

<observaciones> Son las observaciones de la series. Se escriben tres observaciones por línea.
Las  observaciones  no disponibles (ND) y omitidas (OM) se escriben como cadenas de caracteres con una longitud de 26.
          <observación 1>      <observación 2>      <observación 3>
          . . . . . . . . . . . . .    . . . . . . . . . . . . .    . . . . . . . . . . . . .
          <observación (n-2)>      <observación (n-1)>      <observación n>


PUB: <pub>    Siempre 1

PRI: <pri>  Siempre 0
DET: Indica si la serie ya no se actualiza, en cuyo caso el valor que aparece es 1, o si continua actualizándose, valor = 0
TEX:
Indica que comienza el texto de las observaciones. Solo aparece cuando la serie tiene observaciones con texto asociado.
<fecha><texto asociado>
<fecha> Es la fecha de la observación que tiene  un texto asociado. Se expresa con año, periodo (para series distintas de anuales), y día (para series diarias, semanales y decenales), separados por el caracter "/".
     <texto asociado>   Es el texto asociado a una observación (Máximo 80 caracteres)   

# Cuando termina una serie se escribe en la línea inmediatamente inferior el carácter #.

Ministerio de Economía, Comercio y Empresa

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Las cookies con las que trabajamos se eliminan de forma automática al finalizar el día. Puede ampliar información en Política de Cookies.