Ministerio de Economía, Comercio y Empresa Cabecera de la Dirección General de Análisis Macroeconómico

Inicio  >  Información de contenidos  >  Consulta BDSICE

Consulta en la Base de datos de Indicadores de Coyuntura Económica

La Base de Datos de Indicadores de Coyuntura Económica (BDSICE) contiene algo más de catorce mil series temporales. Esta base de datos puede ser consultada para seleccionar aquellas series que cumplan determinados criterios y, una vez realizada la selección, efectuar varias posibles operaciones con las series previamente seleccionadas: descargarlas, visualizarlas y/o graficarlas.

A continuación se describe la operatividad de esta página de consulta.

1. CRITERIOS DE SELECCIÓN

Selección por título .  Se buscará que en el título de las series de la base de datos aparezcan las palabras que se introducen en este campo siguiendo las siguientes reglas:

* Si se introduce una única palabra: se presentan todas las series de la base de datos en las que dicha palabra se encuentre en el título.

* Si se introducen más de una palabra:

- Separadas por blancos: Se buscan todas las series en las que alguna de las palabras aparezca en el título.

- Entre comillas simples: Se buscan todas las series en las que todo el texto que va entre las comillas aparezca tal cual en el título. Ejemplo: 'población mayor'

- También se puede efectuar una búsqueda en la que se combinen las reglas.

 Por ejemplo: 'población extranjera' varones

* No se distingue entre mayúsculas y minúsculas

Selección por código. Si el código introducido coincide con el de una serie de la base de datos, la búsqueda presentará únicamente dicha serie. En caso contrario, se buscaran todas las series que empiecen con el código que se haya introducido..

Selección por código y título.  Teniendo en cuenta lo explicado anteriormente, se pueden efectuar búsquedas usando ambos campos (código y título).

Filtrado por fechas.  Los campos desde y hasta sirven para limitar el número de datos, solo se obtendrán los datos disponibles entre las fechas de los campos desde y hasta.

Restringir a series SIE . Si se marca esta opción se aplicará un filtro que seleccionará exclusivamente las series que intervienen en la Síntesis de Indicadores Económicos (SIE). Esta restricción no afecta a los ficheros ZIP de grupos y subgrupos del código, estos ficheros contienen la totalidad de las series del grupo o del subgrupo.
Se pueden utilizar simultáneamente varios criterios de selección. Si se usan a la vez dos o más criterios se aplicará el operador lógico "Y" (es decir, se aplicarán todos los criterios que se hayan fijado).

Incluir series detenidas. Si se marca esta opción, en el árbol de series que se despliega se incluirán las series de la base de datos que  ya no se actualizan (series detenidas).

Consultar series actualizadas hoy. Se mostraran las series actualizadas en el día actual.

Al pulsar en el botón "Buscar" se aplicarán los criterios utilizados y en la lista de series solo aparecerán aquellas que cumplan los criterios fijados.

El botón Limpiar sirve para borrar todos los criterios que se hayan determinado y volver a la situación inicial.

Con los campos Desde y Hasta del calendario el usuario puede aplicar unos criterios restrictivos a la fecha inicial y final de las observaciones de las series seleccionadas.    


2. LISTA DE SERIES


En esta zona que ocupa la parte de la página de mayor tamaño se ofrece una lista en forma de árbol de las series que integran la Base de Datos de Indicadores de Coyuntura Económica (BDSICE). Si no se ha aplicado ningún criterio de selección en el árbol estarán contenidas todas las series que integran BDSICE, excepto las series detenidas; si, por el contrario, se ha aplicado algún criterio de selección el árbol solo contendrá aquellas series que verifiquen los criterios fijados.

El árbol que se muestra está organizado en base a la clasificación de series en capítulos y subcapítulos (en Base de Datos de Indicadores de Coyuntura Económica (BDSICE) se explica esta terminología). El árbol de series es navegable interactivamente: pulsando en el icono que precede a un capítulo se despliegan Icono mas o Icono menos  repliegan los subcapítulos que lo integran y pulsando en el mismo icono de un subcapítulo aparecen todas las series que componen ese subcapítulo. En cualquier caso, la información mostrada por el árbol vendrá limitada por los posibles criterios de selección que se hayan fijado anteriormente.

Si se pulsa en el icono Simbolo archivo zip situado a la izquierda de la línea correspondiente a un capítulo o subcapítulo se producirá la descarga de un fichero ZIP que contiene todas las series de BDSICE que componen ese capítulo o subcapítulo determinado. El fichero ZIP contiene, comprimidos, un fichero por cada serie en formato XERIEX. El nombre de cada uno de estos ficheros coincide con el código de identificación de la serie más la extensión XER. La información integrada en las series es actualizada de manera continua por la Dirección General de Análisis Macroeconómico a medida que aparecen nuevos datos. En esta descarga de capítulos o subcapítulos enteros no se aplica ningún criterio de selección que se haya podido fijar en la parte superior de la página de consulta.

En la parte izquierda de las líneas correspondientes a subcapítulos, entre los iconos Simbolo menos y Simbolo archivo zip , existe una casilla de verificación. Si se marca esta casilla se produce la selección de todas las series que componen ese subcapítulo.

En la línea en que se muestra cada serie individual se ofrece una información básica sobre la serie: frecuencia, fecha de inicio, código de identificación y título de la serie. Si se pulsa sobre el título de la serie se obtiene una nueva ventana con una información más completa de la serie incluyendo las observaciones de los dos últimos meses en el caso de una serie diaria o de los tres últimos años en el resto de los casos y la información documental.


Una vez se ha producido la selección de una o más series (o de sus tasas) se pueden realizar varias operaciones diferentes: descargar las series seleccionadas, visualizar o graficar sus valores y, para usuarios registrados, almacenar el resultado de la selección. Estas operaciones se explican a continuación.

3. CONSULTA DE SERIES 

3.1 Descargar / Operar 

El resultado de las series seleccionadas, y previamente filtradas, pueden descargarse en cinco posibles formatos: Excel 2007(usando coma decimal),
Excel 2007 (usando punto decimal),
Excel anterior a 2007 (usando coma decimal),
Excel anterior a 2007 (usando punto decimal) y
Xeriex.

Si se opta por el formato Excel, habrá que seleccionar una frecuencia pues solo se permite la descarga de series de la misma frecuencia en formato Excel. Si se opta por el formato Xeriex no hay ninguna limitación en cuanto a la frecuencia de las series seleccionadas para la descarga.

La descarga incluye todas las observaciones existentes para las series seleccionadas salvo si se ha aplicado un criterio restrictivo a las fechas inicial y/o final, en este caso solo se obtendrán las observaciones existentes entre las fechas elegidas.

La descarga dará comienzo al pulsar en el botón Descargar. La descarga genera un fichero comprimido de tipo ZIP que se podrá guardar o abrir. Si se selecciona un número elevado de series el proceso de construcción del fichero ZIP a descargar puede llevar un tiempo considerable.

Si la descarga se ha realizado en formato Excel, cuando se abra el fichero CVS y para una buena visualización se recomienda, situar el puntero del ratón sobre el número de la fila 1, pulsar el botón derecho de ratón, ir a Formato de celdas..., Pestaña Alineación, marcar la casilla de verificación "Ajustar texto" y pulsar el botón Aceptar.

Si seleccionamos Operar, pasaremos a la página de Operaciones donde se nos presentarán las series seleccionadas con la información de: código, periodicidad, fechas de inicio y fin de cada serie y su título, en este paso se pierde el filtrado de fechas.

Al final de esta página, en el apartado 4, se describe el funcionamiento de la página de operaciones.

3.2 Visualizar  

El resultado de las series seleccionadas, y previamente filtradas, pueden ser visualizadas en pantalla bien en un formato tabular bien en forma gráfica.

Las series seleccionadas deberán tener la misma frecuencia.

Si se pulsa en el botón Mostrar datos se obtendrá una representación tabular donde habrá una columna por cada serie con las observaciones de esta serie. Si esta tabla se selecciona y copia se puede pegar en una hoja de Excel donde se visualizará teniendo por cabecera de cada serie su código con un hiperenlace a los últimos datos de la serie y toda la información textual de la misma (título, fuente, frecuencia, etc.)

Si se pulsa en el botón Gráfico se obtendrá un gráfico de líneas. En el eje x se representa el tiempo y en el eje y el valor de la observación.

Las observaciones que se muestran vendrán limitadas por los valores de las fechas inicial y final introducidos en los campos "desde" y "hasta" en la parte superior de la página de consulta o, alternativamente, en el campo dispuesto al efecto en esta zona. Por defecto, el número de años a presentar es de 10, pero se puede modificar hasta 30 años.

Se aplica a años (o semanas) naturales por lo que en la práctica el año (o semana) actual se presentará casi siempre incompleto.

3.3 Mis consultas 

La Dirección General de Análisis Macroeconómico ofrece un servicio especial para usuarios que realizan frecuentemente las mismas consultas. Un usuario podrá almacenar el resultado de una consulta para su posterior reutilización en visitas posteriores.

Para poder utilizar este servicio es preciso Registrase en nuestra Web teniendo que facilitar una cuenta de correo electrónico y una contraseña, ambos elementos se utilizarán para acceder a nuestra Web como usuario registrado. Este registro es independiente del registro de usuarios del Portal del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. El hecho de registrase en nuestra Web también le facilita al usuario la posibilidad de acceder a las alertas sobre las publicaciones que realiza la Dirección General de Análisis Macroeconómico y las modificaciones que se producen en la Base de Datos de Indicadores de Coyuntura Económica.

Si el usuario no se ha identificado como usuario registrado, en esta área sólo aparecerá un botón, "Mis consultas"; pulsando en él podrá identificarse desde la página de "Usuarios".

Si el usuario ya se ha identificado , en esta área aparecerán dos botones, Guardar y Listar.

Hay dos clases de consultas guardadas:
Las que se guardan desde la página "Consulta y descarga de series" que son "Consultas de series".
Las que se guardan desde la página  "Operaciones" que son "Consultas de operaciones".

Con el botón "Guardar" podrá almacenar la consulta realizada desde la página "Consulta y descarga de series", para lo que tendrá que introducir un nombre en el campo "Consulta". Cuando se guarda una consulta desde esta página se almacenan la selección de las series que el usuario haya hecho y las características del formato de descarga y de visualización. No se guarda el filtrado por fechas.

Con el botón "Listar" obtendrá una lista de todas las consultas (consultas de series y consultas de operaciones) almacenadas previamente y desde esta lista podrá ejecutar o eliminar dichas consultas.

Si se ejecuta una "Consulta de series", desde la página del listado de Mis consultas, se abrirá la página de "Consulta y descarga de series" 

Por último, con la selección de series realizada en esta página de "Consulta y descarga de series" se puede acceder a la página de Operaciones pulsando en el botón "Ir a operar" situado en el área "Descargar/Operar". Si no hay series seleccionadas no se puede pasar a operar.

4. Página de OPERACIONES

Hay dos formas de llegar a esta página: desde la página de listado de Mis consultas o pulsando el botón "Ir a operar" de la página de "Consulta y descarga de series".

Al entrar en la página de Operaciones, desde el botón "Ir a Operar" de la página de "Consulta y descarga de series", siempre que se hayan seleccionado series, se nos presentarán las series que habíamos seleccionado para que podamos operar con ellas. Cada serie lleva su información de código, periodicidad, fechas de inicio y final y título.

A continuación de cada serie podremos definir las operaciones que efectuaremos sobre ellas. Las operaciones disponibles y su descripción se pueden ver en "Ayuda de operaciones" .

Si desde esta página guardamos una consulta se nos guardará como una "Consulta de operaciones" y contendrá  la información de: formato de descarga, años de visualización y las operaciones a realizar con las series.

Si accedemos a la "página de Operaciones" desde el listado de Mis consultas ejecutando una "Consulta de operaciones" se nos  abrirá la página de Operaciones.

El funcionamiento de las áreas "Descargar", "Visualizar" y "Mis consultas" es similar al descrito para la página de "Consulta y descarga de series".

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Las cookies con las que trabajamos se eliminan de forma automática al finalizar el día. Puede ampliar información en Política de Cookies.

Ministerio de Economía, Comercio y Empresa