Inicio > Información de contenidos > Ayuda BDSICE
Bases de Datos de Series de Indicadores de Coyuntura Económica (BDSICE)
La Subdirección General de Coyuntura y Previsiones Económicas de la Dirección General de Análisis Macroeconómico mantiene una base de datos de series temporales cada una de las cuales contiene la evolución histórica de un determinado agregado macroeconómico o indicador de coyuntura económica.
La citada Dirección General ofrece en estas páginas web acceso a un número aproximado de algo más de catorce mil quinientas series.
Las series tienen una frecuencia que puede ser: anual, semestral, trimestral, mensual o diaria.
La información contenida en estas series procede de diversas fuentes y es actualizada de manera continua por parte de la citada Subdirección General a medida que aparecen nuevos datos.
Todas las series están agrupadas por áreas que se corresponden con los principales sectores de la economía. Las series encuadradas dentro de un grupo tienen un cierto grado de afinidad temática.
Cada serie está identificada por un código cuyos primeros caracteres son siempre numéricos. Existe un Índice de todas las series disponibles.
Las series están agrupadas en nueve capítulos que se corresponden con grandes áreas. Cada capítulo viene identificado por un dígito del uno al nueve. El primer dígito del código de una serie identifica el capítulo en que se encuadra dicha serie. Los capítulos son los siguientes:
1 - Mercado laboral. 2 - Indicadores de producción y demanda interna. 3 - Encuestas de opinión. 4 - Precios y costes. 5 - Sector exterior español. 6 - Economía internacional. 7 - Sector público. 8 - Sector monetario, financiero y bursátil. 9 - Contabilidad Nacional.
Cada capítulo se desglosa en subcapítulos. Cada subcapítulo viene identificado por dos dígitos. Los dos primeros dígitos del código de una serie identifican el subcapítulo en que se encuadra dicha serie. Los subcapítulos son los siguientes:
1 - Mercado Laboral 10 - Población (EPA) 11 - Activos, Inactivos y Población contada a aparte (EPA) 12 - Ocupados (EPA) 13 - Asalariados (EPA) 14 - Parados (EPA) 15 - Horas Trabajadas 16 - Series Anuales Homogeneizadas 17 - Paro y Colocaciones Registradas 18 - Despidos, Regulación, Prestaciones desempleo y Huelgas 19 - Afiliaciones S.S. y Efectivos Laborales (ECL)
2 - Indicadores de Producción y Demanda Interna 21 - Agricultura 22 - Índice de Producción Industrial 23 - Construcción 24 - Servicios 25 - Otros indicadores de actividad 27 - Consumo 28 - Inversión 29 - Central de Balances 3 - Encuestas de Opinión 30 - E.C.I.: Total Industria (excl. construcción) 31 - E.C.I.: Sector Construcción 32 - E.C.I.: Encuesta Trimestral 33 - Encuesta del Consumidor 34 - Encuesta del Comercio Minorista 35 - Indicadores de confianza 4 - Precios y Costes 40 - Índice de Precios al Consumo 41 - Índice de Precios al por Mayor (1970-1979) 42 - Índice de Precios Industriales (Precios Producción) 43 - Índice de Precios Agrarios 44 - Precios de la vivienda 45 - Aumentos Salariales en Convenio 46 - Ganancia por Persona (Encuesta de Salarios) 47 - Coste Laboral en la Construcción y Jornales Agrarios 48 - Costes Laborales Unitario 49 - Índice de precios del sector servicios
5 - Sector Exterior Español 50 - Comercio Exterior. Total y por Grupos de Utilizac. (GU) (en este caso se configuran los subcapítulos a nivel de tres caracteres). 500 - Exportaciones a precios corrientes. Total y por GU 502 - Exportaciones a precios constantes. 504 - Importaciones a precios corrientes. Total y por GU 506 - Importaciones a precios constantes. 508 - Saldos comerciales. Total y por GU 51 - Comercio Exterior por Grupos TARIC 52 - Comercio Exterior por Grupos CUCI y Agrupaciones marco Input/Output 520 - Export Grupos CUCI 521 - Export Grandes Sectores Industriales 522 - Export Clasificación Nacional Productos por Actividades 523 - Export Agrupaciones Marco Input/Output 524 - Import Grupos CUCI 525 - Import Grandes Sectores Industriales 526 - Import Clasificación Nacional Productos por Actividades 527 - Import Agrupaciones Marco Input/Output 53 - Comercio Exterior: Exportaciones por Países 54 - Comercio Exterior: Importaciones por Países 55 - Precios de Comercio Exterior e Índices de Competitividad 550 - Índices de competitividad 551 - Índices de valor unitario de exportación 552 - Índice de precios industriales de exportación (Grandes sectores Industriales) 555 - Indices de valor unitario de importación 556 - Índice de precios industriales de exportación (Grandes sectores Industriales) 56 - Balanza de Pagos. Registro de Caja. Series Históricas 57 - Balanza de Pagos. Transacciones 570 - Balanza corriente y Capital. Ingresos 571 - Balanza Corriente y Capital. Pagos 572 - Balanza Corriente y Capital. Saldos 573 - Balanza Financiera. Variación Activos 574 - Balanza Financiera. Variación Pasivos 575 - Variación Activos menos Variación Pasivos 58 - Activos y Pasivos Exteriores 59 - Otros: Encuesta Coyuntura Exportación y Series Turismo Exterior (inc. Históricas) 590 - Encuesta de Coyuntura Exportación 592 - Encuesta de Turismo 5c - Series históricas. Comercio Exterior por Grupos y Secciones CUCI (Rev. 3) 5h - Series históricas. Comercio Exterior por grupos de Utilización
6 - Economía Internacional 61 - Producción 62 - Empleo y paro 63 - Precios 64 - Salarios 65 - Comercio Exterior y Balanza de Pagos 66 - Tipos de cambio 67 - Sector Monetario y Financiero 68 - Indicadores Compuestos 69 - Contabilidad Nacional
7 - Sector Público 70 - AAPP, Contabilidad Nacional (ANU) 71 - Estado. Contabilidad de Caja (MEN) 72 - Estado. Contabilidad Nacional (MEN) 73 - Administraciones de la S.S. Caja (MEN) 74 - Administraciones de la S.S. Cont. Nal. (MEN) 75 - Ingresos de los Entes Territoriales (MEN) 76 - AAPP. TOTAL 77 - AAPP. Metodología SEC 95 78 - Estado. Metodología SEC 95 (MEN)
8 - Sector Monetario, Financiero y Bursátil 80 - ALPs (medias de cifras diarias) 81 - ALPs (saldos fin de mes) 82 - Contrapartidas ALPs (saldos fin de mes) 83 - Crédito Interno (media datos diarios) 84 - Activos de Caja y Contrap. (media datos diarios) 85 - Cotizaciones de acciones y negociación de valores 86 - Tipos de Interés 87 - Tipos de Cambio 88 - Tipos de cambio con Euro 89 - Tipos de cambio con Dólar
9 - Contabilidad Nacional 90 - CNE.Base 1970, Base 1980, Base 1986, Base 1995 94 - Contabilidad Nacional Base 2000. Volumen encadenado 97 - Cuentas no financieras. Sectores institucionales 98 - Cuentas financieras 99 - CN. Base 2000. Precios corrientes
En el enlace Descarga últimas actualizaciones se obtiene un fichero ZIP que contiene todas las series de BDSICE que han sido actualizadas en las últimas veinticuatro horas previas a las 15:30 horas de cada día laborable. La información integrada en las series es actualizada de manera continua por la SGAM a medida que aparecen nuevos datos y este fichero ZIP se prepara cada día laborable aproximadamente a las 15:30 horas. El fichero ZIP contiene, comprimidos, tantos ficheros, uno por cada serie, como series se han actualizado en las últimas veinticuatro horas y, además, un fichero con la extensión COD que contiene en formato texto una lista con los códigos de las series actualizadas. Cada serie se aporta en un fichero individual en formato XERIEX. El nombre de cada uno de estos ficheros coincide con el código de identificación de la serie más la extensión XER. Se mantienen los ficheros ZIP de las actualizaciones de los últimos siete días. En el enlace Consulta y descarga de series se ofrece una potente herramienta de consulta que permite seleccionar series, visualizar sus valores, obtener un gráfico y descargarlas para su manipulación en el propio ordenador del usuario. Existe una Ayuda que describe la funcionalidad de la operación de consulta. En el enlace Descarga completa de BDSICE obtiene un fichero ZIP que contiene todas las series que componen la Base de Datos de Series de Indicadores de Coyuntura Económica. El fichero ZIP contiene, comprimidos, más de once mil quinientos ficheros, uno por cada serie. Cada serie se aporta en un fichero individual en formato XERIEX. El nombre de cada uno de estos ficheros coincide con el código de identificación de la serie más la extensión XER. La información integrada en las series es actualizada de manera continua por la Dirección General de Análisis Macroeconómico a medida que aparecen nuevos datos. En el enlace Novedades se muestra una página con ficheros de texto cada uno de los cuales contiene información sobre cambios habidos en la Base de Datos de Series de Indicadores de Coyuntura Económica. BDSICE, tales como: incorporación de nuevas series, modificación de códigos, cambio de títulos, etc. En el enlace Índice se muestra una página con una lista de los capítulos y subcapítulos en que se clasifican las series de BDSICE. Para cada subcapítulo se ofrece un listado en formato PDF de todas las series que integran ese subcapítulo en particular. En el enlace Descarga del programa de formatos se obtiene un fichero ZIP que contiene un programa que permite transformar las series descargadas de estas páginas web en formato XERIEX a los formatos Xeriex (una serie debajo de otra) PRN (tanto horizontal como vertical) y Excel. El propio programa incorpora una ayuda. El subconjunto de series de BDSICE que intervienen en la obtención de los cuadros y gráficos de la Síntesis de Indicadores Económicos tienen un conjunto particular de opciones en el enlace Series que intervienen en la Síntesis de Indicadores Económicos (SERSIE)
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Las cookies con las que trabajamos se eliminan de forma automática al finalizar el día. Puede ampliar información en Política de Cookies.